La preocupación por el medio ambiente ha dejado de ser una moda y se ha convertido en una necesidad en el día a día de las empresas, sobre todo en cuestiones relacionadas con las fuentes de energía renovables.
Y este ha sido uno de nuestros compromisos socio-ambientales aquí en Lamiex, ya que estamos invirtiendo en la práctica sostenible mediante el uso de fuentes de energía renovables para satisfacer la demanda de generación de energía utilizada en nuestras instalaciones físicas.
Debido al buen desempeño de esta práctica y al resultado ambiental favorable obtenido, fuimos reconocidos con el Sello de Energía Renovable, otorgado por Comerc Energia y Sinerconsult, empresas especializadas en energía renovable en Brasil.
El certificado atestigua la eficacia de Lamiex en la adopción de energía limpia en sus procesos, a través de las cuales fue posible reducir, sólo en 2020, el equivalente a 262,56 tCO2 de gases de efecto invernadero. Un resultado extremadamente importante para el medio ambiente y la sociedad, del que todos los miembros del equipo podemos estar orgullosos.
Con ello, en Lamiex buscamos no sólo demostrar a nuestros clientes, proveedores y colaboradores el excelente resultado obtenido, sino principalmente animar a estos socios a tener también una mirada más atenta a las cuestiones medioambientales, incluyendo las posibilidades de uso de las energías renovables, también conocidas como energía limpia.
Comprende qué es la energía renovable y por qué es importante para toda la sociedad.
¿QUÉ ES LA ENERGÍA RENOVABLE?
Es el tipo de energía eléctrica generada a través de fuentes renovables y limpias, como la solar, la hidroeléctrica y la eólica, por ejemplo, ya que prescinden del uso de combustibles fósiles en su proceso y reducen así considerablemente la emisión de dióxido de carbono (CO2), también conocido como gas carbónico, principal causante del efecto invernadero.
Es el tipo de energía que los ecologistas y otros estudiosos consideran más adecuado, especialmente la energía solar, ya que el agua, a pesar de ser una fuente de energía renovable, es cada vez más escasa debido a los problemas climáticos que se viven en el mundo.
No es casualidad que Brasil atraviese una crisis de agua que ha puesto al país en alerta ante futuros problemas de generación de energía.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVERTIR EN EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE?
Como se mencionó anteriormente, las fuentes de energía renovable, o limpias, son, en su mayor parte, infinitas. De esta forma, principalmente para las empresas, además del tema del impacto ambiental, también hay independencia en relación al suministro de energía eléctrica por parte de las distribuidoras, como Light, en Río de Janeiro, Enel, en São Paulo, y Copel, en Paraná – el estado donde se encuentra Lamiex.
Así, las empresas tienen más autonomía en sus procesos y son menos vulnerables a riesgos como racionamientos eléctricos y apagones.
BRASIL ES UN EJEMPLO EN GENERACIÓN Y USO DE ENERGÍA RENOVABLE
Una curiosidad es que Brasil es uno de los líderes mundiales en generación de energía limpia. Casi el 50% de la matriz energética brasileña proviene de fuentes de energía renovables. Esto refuerza aún más el compromiso de las industrias nacionales de invertir en este modelo.
Responsabilidad ambiental y buena relación con el mercado.
Otro punto importante a destacar es la relación con el mercado. Aquí en Lumiex, una industria de chapas de PP (polipropileno) y PEAD (polietileno de alta densidad), es esencial que implementemos prácticas sostenibles en nuestros procesos para garantizar a nuestros clientes y socios que la línea de producción esté limpia y con el mínimo impacto ambiental posible.
Con ello, nuestros clientes pueden asegurarse de que mantienen una cadena sostenible a lo largo de su proceso de producción, teniendo en cuenta la política medioambiental adoptada por la empresa que suministra el material utilizado.
Por ello, si buscas empresas que compartan los mismos valores medioambientales para establecer colaboraciones, consulta más detalles sobre el trabajo de Lamiex y conoce nuestros productos.